Llegar
llegar a la ciudad
partida del lenguaje
escupida por la sombra
y escurrir en el desagüe
sabores ordinarios
contener en el aliento
la puerta semiabierta
los olores, la pena
seguir andando
como el traje fluorescente
que borra al cuerpo de la noche
y anda mecánico sin luz
guardar en la memoria
los rostros que se borran
en el cruce de estaciones
locales y de exprés
Viajeras
viajan en pares
sueltas o contenidas
leyendo o jugando candy crush
sombrías displicentes
o finas descocidas
de venas negras y sangre plateada
las ojeras de la ciudad
Monstruo
llega con su crujir hambriento
que agudiza en las paradas
de ratas pensativas
que te miran entre pared y brea
por las ventanas espaciales de la nave
mientras te comprimes
el universo destella mundos paralelos, azulejados
donde no te bajas, donde no escapas
de la cheetah que duerme en el pavimento
te espera y sabes
que hay más monstruos fuera de la nave
PUSH BAR FOR EMERGENCY EXIT
El feto de la rampa
¿deliraba o moría?
desbordaba en el asiento largo
el vagón iba quedando vacío
solo el trago y las arrugas comprendían
y la calle
a menos diez grados
en las escaleras camas
las rendijas humean
un rumor una pregunta
¿deliraba o moría?
sigue ahí en la 34
el feto que no importa
aferrado a la rampa
va cayendo, va sol-tán-do-se
se olvida
tiembla
tal vez mira
sus ojos blancos siguen por detrás
Ínsula
no es tu ciudad la que flota
ni la tormenta que revienta la isla
ni el verde marino
de un vestido que flamea en otro viento
sin corazón leche de almendra
que no puede con las olas
de un café tercermundista y caro
Natalia Chamorro (Lima 1982). Inmigrante pisciana, vive en Queens y escribe poesía y narrativa. Por fin graduada este 2021 del doctorado en Hispanic Languages and Literatures- Stony Brook University. Actualmente enseña español en NYU. En lo creativo, trabaja en varios proyectos de escritura mientras edita eternamente su primer poemario. Su poesía y textos aparecen en las revistas Nueva York Poetry Review, Latin Lover Food & Travel Magazine, Los Bárbaros, entre otros. Aparece también en la Multilingual Anthology: Americas Poetry Festival of New York (2017).